
seguramente sea la locura que nos motiva; cuando le dices a la gente que no anda en bici ..."voy a hacer el soplao, ...165km por monte con muchas subidas duras y largas" ...pues te miran con cara de incredulidad, de incomprensión, y alguno seguro que te imagina con un sombrero de papel.
incluso a gente que anda habitualmente en bici rutas de dos o tres horas, le suena a chino....y ni se plantean apuntarse.
mi experiencia: AL QUE LE GUSTE LA BICI, LO HARÁ Y REPETIRÁ.
la primera vez que oí hablar de esta aventura, fue a través de un amigo...en seguida buscamos información sobre el recorrido, la distancia, la dureza...por suerte, conocía todo el recorrido salvo el tramo de la cocina a celis, el más técnico de toda la ruta, y cuando ves el perfil y conoces como son las subidas, realmente impresiona y sabes que vas a sudar si quieres llega a la meta.
completarlo es un reto personal, y realmente, el año pasado pude comprobar que tener ese objetivo de conseguir acabarlo es lo que te da mucha motivación para rodar un poco más cada día, salir cuando hace malo, forzar un poco en algunos tramos,...y la satisfacción por acabarlo es muy grande, pero....si no se acaba, y se va para llegar hasta donde el cuerpo y (sobre todo) la cabeza te lleve, también se disfruta; lo mejor del soplao es el ambiente que se vive durante ese día....la experiencia de salir mil y pico bikers (este año, quizás más), que pasen diez minutos y sigas en cabezón, encontrarte con gente de todos los lugares y sentirte complice de todos y cada uno de ellos, ver como la gente que va a animar a las cunetas te apoya como si fueras alberto contador, la amabilidad de toda la gente en los avituallamientos, ...y los recuerdos de un día que se queda marcado en tu memoria.